EL VIDEO DE REALIZACION DE LAS PELOTAS...
EL ENLACE PARA EL TRABAJITO EN EL DIARIO....
http://www.jugglingdb.com/compendium/startjuggling/learntojuggle.html?lang=es
BIENVENIDO AL BLOG DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE PALMA DEL RIO
martes, 20 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
LAS DROGAS Y EL ALCOHOL
Las drogas constituyen las grandes enemigas de la libertad de las personas. El alcohol, como elemento adictivo se integra entre ellas, aunque existe un consumo legalizado con la mayoría de edad, siendo perjudicial para muchos organos y en especial hígado y cerebro. HAY QUE APRENDER A DECIR
QUE NO A ELLAS, sin dejarse influir por modas, presiones de amigos consumidores o publicidad.
QUE NO A ELLAS, sin dejarse influir por modas, presiones de amigos consumidores o publicidad.
HABILIDADES CON SALTOS EN COMBA
Para adquirir antes las habilidades especializadas o deportivas, debemos de practicar las básicas y genéricas de forma correcta: saltos, lanzamientos, recepciones etc.
Los saltos con combas constituyen ejercicios muy completos que trabajan piernas, y mejoran coordinación general y esquema corporal. Además existen clubs deportivos que se dedican a competir en diferentes modalidades.
Los saltos con combas constituyen ejercicios muy completos que trabajan piernas, y mejoran coordinación general y esquema corporal. Además existen clubs deportivos que se dedican a competir en diferentes modalidades.
jueves, 8 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
LA FLEXIBILIDAD
Es cuestión de dos aspectos:
MOVILIDAD ARTICULAR . Capacidad que tiene las articulaciones de permitir que los segmentos oseos que las forman, se desplacen unos con otros, posibilitando un recorrido máximo.
ELASTICIDAD. Capacidad que tienen las fibras musculares de estirarse al máximo sin deformarse la estructura del músculo.
MOVILIDAD ARTICULAR . Capacidad que tiene las articulaciones de permitir que los segmentos oseos que las forman, se desplacen unos con otros, posibilitando un recorrido máximo.
ELASTICIDAD. Capacidad que tienen las fibras musculares de estirarse al máximo sin deformarse la estructura del músculo.
EL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Es el desarrollo de la cualidades físicas básicas obteniendo la mejora de la CONDICIÓN FÍSICA. Se justifica en estos tres puntos:
- Necesitamos movernos, los huesos y músculos están hechos para eso.
- Mantenernos en buenas condiciones físicas para la vida cotidiana: dar un paseo, coger cosas, etc..
- Reporta beneficios saludables a corto y a largo plazo
.
- Necesitamos movernos, los huesos y músculos están hechos para eso.
- Mantenernos en buenas condiciones físicas para la vida cotidiana: dar un paseo, coger cosas, etc..
- Reporta beneficios saludables a corto y a largo plazo
.
martes, 15 de noviembre de 2011
CAMPEONATO DE KARATE DE ANDALUCÍA
El 12 de noviembre se celebró en Marchena (Sevilla) el campeonato de Andalucía Cadete, Júnior, Sub 21 de Kárate en las modalidades de kata y kumite. Dos alumnos de nuestro Colegio, Arturo y Gema representaron al Club Kimé de Palma del Rio.
sábado, 12 de noviembre de 2011
PERCEPCION TEMPORAL
El 11 del 11 del 2011 es una fecha que no se repetirá jamas, los cuartos de ESO han sido conscientes de ello.....
CANASTAS NUEVAS
Ya tenemos canastas de minibasket en el patio, cada año que pasa EL PATIO DE MI COLE es más divertido.
domingo, 6 de noviembre de 2011
MONOTEMA: LAS AGUJETAS
Están producidas por un sobreesfuezo de la musculatura que provoca microroturas fibrilares en las células musculares, lo cual da una REACCIÓN INFLAMATORIA del músculo afectado. El dolor característico es producido por la rotura celular.
Para combatir esta molestia lo mejor es hacer el ejercicio que las provocó, de un modo gradual y sin hacer sobreesfuerzo, sobre todo las personas que llevan mucho tiempo inactivas.
(PINCHA AQUI SI QUIERES PROFUNDIZAR MÁS)
http://www.vitonica.com/lesiones/que-son-las-agujetas-como-se-quitan
Para combatir esta molestia lo mejor es hacer el ejercicio que las provocó, de un modo gradual y sin hacer sobreesfuerzo, sobre todo las personas que llevan mucho tiempo inactivas.
(PINCHA AQUI SI QUIERES PROFUNDIZAR MÁS)
http://www.vitonica.com/lesiones/que-son-las-agujetas-como-se-quitan
LAS MEJORAS ORGÁNICAS CON EL EJERCICIO
La mejoras que se producen con la actividad física en los cuatro sistemas del cuerpo humano son:
- Sistema cardiovascular, hace posible un mayor aporte de oxígeno en los musculos y órganos.
- Sistema respiratorio, toma oxígeno del aire (inspiración) y elimina el dióxido carbónico (expiración)
- Aparato locomotor, pone en funcionamiento el cuerpo mediante los huesos, músculos y articulaciones.
- Sistema nervioso, activa funciones de contracción y relajación muscular, mediante la conexión cerebro muscular.
- Sistema cardiovascular, hace posible un mayor aporte de oxígeno en los musculos y órganos.
- Sistema respiratorio, toma oxígeno del aire (inspiración) y elimina el dióxido carbónico (expiración)
- Aparato locomotor, pone en funcionamiento el cuerpo mediante los huesos, músculos y articulaciones.
- Sistema nervioso, activa funciones de contracción y relajación muscular, mediante la conexión cerebro muscular.
jueves, 27 de octubre de 2011
MONOTEMA: EL DESAYUNO
Constituye la comida fundamental de todo el día, por varias razones:
- Después del ayuno nocturno el cuerpo lo necesita.
- Proporciona energía para mantener óptimo estado de salud y atención toda la mañana.
- Dosifica las siguientes comidas.
así pues UN BUEN DESAYUNO FUERTE DEBE SER UN HÁBITO A TENER.
- Después del ayuno nocturno el cuerpo lo necesita.
- Proporciona energía para mantener óptimo estado de salud y atención toda la mañana.
- Dosifica las siguientes comidas.
así pues UN BUEN DESAYUNO FUERTE DEBE SER UN HÁBITO A TENER.
lunes, 17 de octubre de 2011
MONOTEMA: EL CALENTAMIENTO
El calentamiento consiste en elevar la temperatura corporal y la presión sanguínea mejorando así el tono muscular para la posterior acción física.
Sus tipos:
General( ver video 1 ) Para todos los tipos de ejercicio y actividades.
Específico (ver video 2)Orientado para ejercicios concretos, actividades o deportes.
Muscular Terapéutico para un músculo en concreto dirigido músculo a músculo.
Sus tipos:
General( ver video 1 ) Para todos los tipos de ejercicio y actividades.
Específico (ver video 2)Orientado para ejercicios concretos, actividades o deportes.
Muscular Terapéutico para un músculo en concreto dirigido músculo a músculo.
miércoles, 12 de octubre de 2011
MONOTEMA: CONDICION FISICA
Mientras mejor sea nuestra condición física, mejor será nuestra calidad de vida, debemos de tener suficientes conocimientos para ejercitar el cuerpo y conservarlo para que garantice una vida saludable.
miércoles, 5 de octubre de 2011
MONOTEMA: LA CULTURA DEL MOVIMIENTO
CULTURA DEL MOVIMIENTO. La práctica de actividades físicas es beneficiosa para la salud y debería pasar a ser un hábito personal Pensar que sin dolor no se consigue nada es radicalmente falso, beneficios:
- Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Favorece la pérdida de peso
- Reduce los riesgos de osteoporosis
- Aumenta los índices de salud y de bienestar personal
- Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Favorece la pérdida de peso
- Reduce los riesgos de osteoporosis
- Aumenta los índices de salud y de bienestar personal
jueves, 29 de septiembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
PRUEBAS FÍSICA
Para tener una valoración inicial de vuestras cualidades físicas y poder mejorarlas durante este trimestre, realizamos las pruebas de fuerza, resistencia y velocidad propuestas en clase, y en segundo ciclo de secundaria la de flexibilidad.
Los baremos en un principio no significan mucho para esa valoración, lo importante es esforzarse en superar la prueba en condiciones y mejorarla en noviembre que se volverá a repetir.
martes, 20 de septiembre de 2011
PLAN DE TRABAJO PARA TODOS LOS CURSOS
1. CONDICIÓN FÍSICA Y TRABAJO DE SUS CUALIDADES. (ESFUERZO)
Clases prácticas de fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia.
Pruebas iniciales y finales de estas cualidades.
Hábitos de salud e higiene.
Calentamiento
2. HABILIDADES Y DESTREZAS (SUPERACIÓN)
Clases prácticas de dominio de habilidades por niveles: Gimansia de suelo, malabares.
Acrosport para cuarto
Primeros auxilios (para segundo de eso)
3. DEPORTES. (COMPAÑERISMO)
Clases prácticas de baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol y atletismo.
Clases prácticas de deportes menos conocidos y alternativos
Actividades y deportes en el medio natural (para tercero)
4 EXPRESIÓN CORPORAL (RESPETO)
Para primer ciclo de ESO
5 JUEGOS POPULARES (ACTITUD DE ESCUCHA)
Para segundo ciclo de ESO
Clases prácticas de fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia.
Pruebas iniciales y finales de estas cualidades.
Hábitos de salud e higiene.
Calentamiento
2. HABILIDADES Y DESTREZAS (SUPERACIÓN)
Clases prácticas de dominio de habilidades por niveles: Gimansia de suelo, malabares.
Acrosport para cuarto
Primeros auxilios (para segundo de eso)
3. DEPORTES. (COMPAÑERISMO)
Clases prácticas de baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol y atletismo.
Clases prácticas de deportes menos conocidos y alternativos
Actividades y deportes en el medio natural (para tercero)
4 EXPRESIÓN CORPORAL (RESPETO)
Para primer ciclo de ESO
5 JUEGOS POPULARES (ACTITUD DE ESCUCHA)
Para segundo ciclo de ESO
lunes, 12 de septiembre de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
FINAL DE CURSO DE COMPETICIONES.
Como colofón final, junio lo empleamos en competir entre nosotros mismos
para 6º de Primaria y 1º de ESO unas miniolimpiadas y para 2º,3º,4 ESO competiciones
colectivas e individuales.
para 6º de Primaria y 1º de ESO unas miniolimpiadas y para 2º,3º,4 ESO competiciones
colectivas e individuales.
viernes, 10 de junio de 2011
CAMPEONES DE ANDALUCÍA EN ATLETISMO
Córdoba ha sido escenario este pasado fin de semana de los campeonatos de Andalucía en categoría infantil, el sábado, y cadete el domingo. En ambos eventos deportivos hemos estado representados. En infantiles, María Auxiliadora Ruiz (ALUMNA DE 1ºB ESO, a la izquierda de la foto) en 80 metros vallas y en salto de altura. En ambas pruebas se proclamó subcampeona de Andalucía (medalla de plata) mejorando su marca personal en las vallas (13,49 segundos). Respecto a los cadetes, participaron Adrián Velasco (1ºA ESO) en lanzamiento de martillo (6º clasificado) mejorando su marca personal, Minerva Moreno (2ºA ESO)en 300 metros vallas. A la semana siguiente ELENA CAAMAÑO fue campeona en martillo juvenil NOTICIA DEL CLUB ATLETISMO PALMA DEL RIO.
ENHORABUENA CAMPEONES
martes, 7 de junio de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
PRACTICANDO JUEGOS ALTERNATIVOS
Este años hemos tenido todos los cursos sesiones de:
Ultimate (juego con disco)
Floorball (juego de adaptado al hockey)
Suavibol ( Con botes de suavizante estilo lacrosse)
Balonkorf ( Adaptado del baloncesto)
Kinball Adaptado
Que sepáis que hay muchos juegos para divertirse.....
Ultimate (juego con disco)
Floorball (juego de adaptado al hockey)
Suavibol ( Con botes de suavizante estilo lacrosse)
Balonkorf ( Adaptado del baloncesto)
Kinball Adaptado
Que sepáis que hay muchos juegos para divertirse.....
miércoles, 27 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
EL 17 DE MAYO A AVENTURA SEVILLA
EL 17 DE MAYO TENEMOS LOS TERCEROS DE ESO UNA SALIDA A DOS HERMANAS PARA REALIZAR PAINTBALL Y RECORRIDO EN ÁRBOLES.....
martes, 5 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
X ENCUENTRO DEPORTIVO EN MARCHENA
El sábado 2, de abril nos unimos los cinco colegios de Andalucía de las HHFFSSCC: Colegio María Inmaculada y La Victoria de Antequera, Santa Ángela de Osuna, Santa Isabel de Marchena e Inmaculada de Palma del Rio. Habra deportes para todos los alumnos, Voleibol, Baloncesto y Fútbol Sala y nos reuniremos unos 400 de ellos 25 de Palma del Rio.
La foto corresponde a uno de los encuentros celebrados en el 2003 también en Marchena
La foto corresponde a uno de los encuentros celebrados en el 2003 también en Marchena
jueves, 24 de marzo de 2011
CAMPAÑA CONOCE EL KARATE EN EL COLEGIO
http://www.clubkime.com/principal.php
EL PASADO 22 DE MARZO PRESENCIAMOS UNA EXHIBICIÓN DE KARATE A CARGO DEL CLUB KARATE KIMÉ, en el que participaron todos los alumnos del colegio inscritos en él, a cargo del CAMPEÓN DEL MUNDO, CESAR MARTÍNEZ. (pinchar enlace arriba)
EL PASADO 22 DE MARZO PRESENCIAMOS UNA EXHIBICIÓN DE KARATE A CARGO DEL CLUB KARATE KIMÉ, en el que participaron todos los alumnos del colegio inscritos en él, a cargo del CAMPEÓN DEL MUNDO, CESAR MARTÍNEZ. (pinchar enlace arriba)
lunes, 14 de marzo de 2011
CAMPEONATO DE KARATE DE ANDALUCÍA
ASIA CASTRO Y PEPE MUÑOZ, SUBCAMPEONES DE ANDALUCÍA EN KATAS Y COMBATE RESPECTIVAMENTE http://www.clubkime.com/principal.php (ampliar noticia)
POSTERIORMENTE ASIA SUBCAMPEONA DE ESPAÑA EN KATAS.....
SIN DUDA, TRABAJO ENCOMIABLE DE CESAR MARTÍNEZ, DE HACER DE ESTA ALUMNA NUESTRA UNA VERDADERA CAMPEONA. ENHORABUENA
POSTERIORMENTE ASIA SUBCAMPEONA DE ESPAÑA EN KATAS.....
SIN DUDA, TRABAJO ENCOMIABLE DE CESAR MARTÍNEZ, DE HACER DE ESTA ALUMNA NUESTRA UNA VERDADERA CAMPEONA. ENHORABUENA
viernes, 11 de marzo de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
APLAZADO TRIANGULAR INTERCENTROS
POR CAUSA DE LA LLUVIA HASTA PROXIMAS FECHAS: PADEL Y BADMINTON..........
CONVOCADOS:
1º ESO
DAVID MONTÁÑEZ SÁNCHEZ/PILAR MUÑOZ LÓPEZ//SERGIO CONDE LÓPEZ /PATRICIA JIMÉNEZ HERNÁNDEZ
2º ESO
MIGUEL ANGEL DE TORRES /GEMA GONZÁLEZ ESTÉO//ANTONIO LEONÉS ORTEGA/RAQUEL LÓPEZ DÍAZ
3º ESO
LUIS JIMENEZ HERNÁNDEZ/CARMEN ROSA VELASCO//ADRIÁN CANO TOMÁS/MARÍA HERRERA MORALES
4º ESO
JUAN CARLOS ZAMORA /BELÉN MORALES FUENTES//SILVIA BUENO PAVON/JUAN DIEGO CORREDERA HIGUERAS
martes, 15 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
lunes, 31 de enero de 2011
GRAFICOS INTERACTIVOS VOLEIBOL
http://www.elmundo.es/jjoo/2004/html/graficos/voleibol.html
AL PINCHAR EN ESTE ENLACE, APRENDERÉIS ASPECTOS BÁSICOS DE VOLEIBOL
AL PINCHAR EN ESTE ENLACE, APRENDERÉIS ASPECTOS BÁSICOS DE VOLEIBOL
domingo, 30 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
HABILIDADES CIRCENSES
Os dejo una colección de imagenes de vuestras habilidades muy bien trabajadas, tanto los malabares con tres bolas en 3º ESO como las figuras de acrosport de 4º ESO
Enhorabuena por el esfuerzo chavales.
Enhorabuena por el esfuerzo chavales.
![]() |
Imágenes de Blogger |
lunes, 10 de enero de 2011
PARA 3º DE ESO....
MINI TRABAJO DE MALABARES CON BOLAS......
http://www.tiempolibre.org/index.php/malabarismo/iniciacion.html
Una resención en vuestro diario de clase de como se trabajan y mejoran los malabares con bolas, que habilidad mejora, etc.
http://www.tiempolibre.org/index.php/malabarismo/iniciacion.html
Una resención en vuestro diario de clase de como se trabajan y mejoran los malabares con bolas, que habilidad mejora, etc.
PARA 3º DE ESO....un poco de malabares
PARA LA SEMANA 17-21 ENERO VUESTRAS BOLAS DE MALABARES.....
UN CONSEJO.... REFORZAD LAS BOLAS CON TRES GLOBOS CADA UNA..
UN CONSEJO.... REFORZAD LAS BOLAS CON TRES GLOBOS CADA UNA..
PARA 4º DE ESO
MINI TRABAJO ACROSPORT EN EL DIARIO......
http://educaenmovimiento.blogspot.com/2009/11/hagamos-acrosport.html
http://www.laorejaverde.es/acros/acros.html
Comenta sobre este tema, con tus palabras mejor que copiado, sobre todo......siguiendo los puntos que os propongo, pero, ya sabéis.TODO ES VÁLIDO (siempre que tenga sentido)
PROPON EN TU CUADERNO LA MEJOR FIGURA DE DOS Y DE MAS DE DOS...., porque el examencillo práctico va de ello y practicaremos más en la clases para que tengáis variantes.
http://educaenmovimiento.blogspot.com/2009/11/hagamos-acrosport.html
http://www.laorejaverde.es/acros/acros.html
Comenta sobre este tema, con tus palabras mejor que copiado, sobre todo......siguiendo los puntos que os propongo, pero, ya sabéis.TODO ES VÁLIDO (siempre que tenga sentido)
PROPON EN TU CUADERNO LA MEJOR FIGURA DE DOS Y DE MAS DE DOS...., porque el examencillo práctico va de ello y practicaremos más en la clases para que tengáis variantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)